Bayer, una prestigiosa empresa farmacéutica optimiza su almacén automatizado con la modernización de la tecnología de transelevadores y mejoras en la conectividad con producción
Bayer
La farmacéutica Bayer, importante multinacional del sector, con planta en Madrid, se dedica a la producción de medicamentos en áreas clave como salud cardiovascular, oncología y salud femenina. Esta planta es un referente en términos de tecnología avanzada y sostenibilidad, desempeñando un papel crucial en la distribución global de productos farmacéuticos.
Necesidad
Con el fin de mejorar la eficiencia de su almacén automatizado y optimizar la conexión con las áreas de producción, la empresa recurrió a ULMA Handling Systems para llevar a cabo una serie de mejoras tecnológicas en sus instalaciones.
La planta de Madrid necesitaba modernizar varios aspectos de su instalación para mantener su competitividad y cumplir con los estándares de calidad. Los principales puntos de mejora identificados fueron:
- Modernizar la tecnología de los transelevadores para garantizar el soporte técnico adecuado.
- Incrementar la capacidad dinámica del almacén en un 33% para poder dar respuesta a la creciente demanda de productos.
- Reducir los errores de posicionamiento de los transelevadores, que habían sido instalados 25 años antes por otra empresa.
- Despejar el área de la cabecera de transportadores, facilitando la limpieza y mejorando el tráfico de personas dentro del almacén.
- Mejorar la conectividad con la zona de producción para optimizar el flujo de materiales y productos entre las diferentes áreas de la planta.
Solución propuesta
Para abordar estos retos, ULMA Handling Systems apostó por una solución integral que incluyó un cambio en la tecnología de los transelevadores instalados. En lugar de modernizar y añadir más transelevadores a los pasillos existentes, se optó por instalar transelevadores en cada pasillo, lo que permitió resolver los primeros tres puntos de mejora: se modernizó la base instalada, se eliminaron los errores de posicionamiento y se aumentó la capacidad dinámica del almacén.
Además, para solucionar los dos últimos puntos relacionados con la limpieza y la conectividad con la producción, se instaló un carro lanzadera equipado con doble transportador tipo VTD. Esto permitió mejorar la circulación de materiales dentro del almacén, facilitando las conexiones con las zonas de producción a través de transportadores de cadena y transportadores de rodillos.
Durante la implementación del proyecto, se decidió también añadir un punto adicional de entrada de pallets en la parte posterior del almacén. Esta mejora redujo la distancia recorrida por los operarios, optimizando aún más el flujo de trabajo dentro de la instalación.
Resultado
La planta contará con una instalación equipada con tecnología actualizada, más rápida y fácil de mantener en comparación con la anterior. Además, el nuevo sistema será mucho más fácil de limpiar, lo que mejora tanto la seguridad como la eficiencia operativa. La nueva infraestructura también está conectada con el resto de la planta, optimizando el flujo de productos entre las distintas áreas de la fábrica, garantizando una operación más fluida y sin interrupciones.
Habla con nosotros
¿Quieres mejorar tu productividad y ser más eficiente en tu logística?
Solicita información